Encuentre el significado de las siguientes palabras e indique su fuente(url)
LENGUA.
IDOMA.
HABLA.
LENGUA:
Idioma:
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma
HABLA:
Facultad de hablar.
Acción de hablar.
Manera especial de hablar
Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita.
Fuente: http://buscon.rae.es/draeI/
Materialización individual de los pensamientos de una persona, sirviéndose del modelo o sistema que facilita la lengua. Es la actualización aquí y ahora de los fonemas de la lengua por un hablante.
Habla o dialecto, se define como la conducta lingüística de un hablante individual, por lo tanto, es el acto de emitir un mensaje basado en el conocimiento y experiencias de cada individuo, de acuerdo con su estilo propio y personal.
El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Habla
LENGUA.
IDOMA.
HABLA.
DESARROLLO
LENGUA:
Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana
Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social.
fuente: http://buscon.rae.es/draeI/
Se llama lenguaje (del provenzal lenguatgea y este del latín lingua) a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Lengua
Idioma:
Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones.
Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
Fuente: http://buscon.rae.es/draeI/
En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles.
La determinación de si dos de esas variedades son parte o no del mismo idioma, es más una cuestión socio-política que lingüística.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma
HABLA:
Facultad de hablar.
Acción de hablar.
Manera especial de hablar
Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita.
Fuente: http://buscon.rae.es/draeI/
Materialización individual de los pensamientos de una persona, sirviéndose del modelo o sistema que facilita la lengua. Es la actualización aquí y ahora de los fonemas de la lengua por un hablante.
Habla o dialecto, se define como la conducta lingüística de un hablante individual, por lo tanto, es el acto de emitir un mensaje basado en el conocimiento y experiencias de cada individuo, de acuerdo con su estilo propio y personal.
El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario